Que los sofás de piel son especialmente elegantes y bonitos, es un hecho, pero… que la piel es uno de los materiales de los que más dudas nos surgen a la hora de limpiarlo, también lo es. El sofá es un mueble que está en riesgo constante de poder ensuciarse, ya que le damos uso de manera continuada. Por ello, debemos estar al día en los cuidados de limpieza de nuestro tipo de sofá.
¿Tienes un sofá de piel Vittello y quieres que luzca siempre como el primer día? Muy atento al siguiente vídeo en el que te mostramos cómo se limpian los sofás de piel. Aprender a limpiar tu sofá de piel y conocer los mejores productos para un óptimo mantenimiento, ¡Está en tu mano! En este artículo conocerás todos los consejos para limpiar tu sofá de piel y conseguir que quede perfecto sin arriesgarnos.
Conoce el contenido
Mantenimiento de tu sofá de piel VITTELLO
Limpiar el sofá de piel cada poco tiempo es imprescindible para que esté siempre en perfecto estado, aumentando así, su durabilidad. Además, no dejar la limpieza de lado evita que las manchas se asienten, se degrade la tapicería y es mucho más fácil quitarlas. ¿No sabes cómo hacerlo ni por dónde empezar? Sigue leyendo, vayamos a ver productos para limpiar sofás de piel.
- Tanto para pieles naturales como artificiales es recomendable limpiar con un paño (a ser posible de microfibra) ligeramente humedecido en agua templada para su posterior secado.
- Para manchas clásicas y difíciles como tomate, chocolate, refrescos etc, recomendamos la utilización de un jabón ph neutro (jabón con un máximo de solución potásica del 30%).
- Para manchas agresivas como bolígrafo se recomienda la utilización de un paño humedecido en una solución de agua y alcohol diluido. Es muy importante que después de limpiar se proceda a su secado sin dejar signos de humedad.
- No utilizar nunca productos aceitosos o disolventes agresivos.
Si ya has limpiado tu sofá, pero observas que no tiene el mismo brillo tan característico que te enamoró, existen trucos para recuperarlo. El más común consiste en un truco casero. Este se trata de pasar por toda la superficie, con un trapo limpio, talco o cera de abeja. Una vez hayan transcurrido un par de horas, pasamos otro trapo limpio para secarlo. ¡Impecable!
*Debemos señalar nuestra exención de responsabilidad en manchas provocadas por jeans u otros tejidos que, por su característica de envejecimiento o sin el debido tratamiento de fijación en el proceso de tintado, tiñan nuestro producto.
Qué NO debemos hacer jamás
Por otro lado, hay una serie de acciones que no debemos hacer nunca a la hora de limpiar nuestro sofá de piel, ya que acabarán, con seguridad, muy dañados.
- Nunca rascar o frotar vigorosamente.
- No aplicar betunes ni productos de contenidos químicos.
- Nunca aplicar ceras, limpiadores, ni aerosoles de limpieza.
- No secar al sol.
- No aplicar espuma seca.
- Mantener alejados de temperaturas extremas, exposición solar continua, humedades continuas, radiadores, etcétera.
Limpieza del sofá de piel según el color
A pesar de que la limpieza comentada es perfecta para todo tipo de sofá de piel, existen diferencias dependiendo del color. Toma nota, y deja tu sofá como nuevo.
Colores oscuros o fuertes
Si tu sofá de piel es de color oscuro o fuerte (negro, marrón oscuro, burdeos, etc), el polvo es seguro, tu mayor pesadilla. Este se acumula igual en todos los sofás, pero al ser oscuro ¡es mucho más visible!. Para esto, lo ideal es utilizar una aspiradora que cuente con una boquilla fina para, a continuación, limpiarlo con un paño húmedo y un detergente sin químicos fuertes. Si quieres conseguir suavidad y brillo, puedes utilizar crema hidratante delicada.
Colores suaves
Por otro lado, si es de un color más claro (beig, blanco, etc), también se debe, en primer lugar, pasar la aspiradora. Una vez hecho esto, lo ideal es limpiar la superficie con un paño húmedo con agua y jabón líquido. Este jabón debe ser especial para telas delicadas, como la piel. Una alternativa al jabón, usado para el mantenimiento del sofá de piel blanco, es utilizar una mezcla de agua y leche descremada. Para eliminar a la perfección los restos de jabón, se debe utilizar una esponja suave húmeda, únicamente con agua.
Hay que saber que nunca hay que utilizar productos químicos para ningún sofá de piel, pero especialmente en los de color blanco, ya que son muy abrasivos.
Visita nuestro catálogo online de sofás de diseño